Costa Rica y Rusia celebran 70 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas
El Ministro de Relaciones Exteriores, Manuel González Sanz, destacó hoy las estrechas relaciones entre Costa Rica y la Federación de Rusia al conmemorar el 70 aniversario del establecimiento de los vínculos diplomáticos mediante el intercambio de misivas entre el Emperador de Rusia Alexander II y el Presidente de Costa Rica, Tomás Guardia, en 1872.
“Ciertamente podemos estrechar más los vínculos y buscar nuevos campos de cooperación y entendimiento”, dijo el Canciller González durante la ceremonia realizada en la sede del Instituto Diplomático Manuel María de Peralta.
“La presencia en Costa Rica de un número importante de personas que han cursado estudios en Rusia, incluyendo a algunos de nuestros diplomáticos, ofrece un elemento significativo de estimulación para ampliar esos horizontes”, expresó el Ministro de Relaciones Exteriores.
El Canciller González hizo un recorrido histórico del proceso del establecimiento de las relaciones diplomáticas que experimentaron diversos momentos motivados por los cambios políticos tanto en Rusia como en Costa Rica hasta que se restablecieron el 8 de mayo de 1944, mediante los buenos oficios de México, y finalmente se relanzaron en 1970, ya como República Socialistas Soviéticas (URSS), durante el Gobierno del Presidente José Figueres Ferrer.
Por su parte, el Embajador de la Federación Rusa, Alexander Dogadin, recordó que durante la Administración Figueres Ferrer se estableció la primera embajada de la URSS en Costa Rica. “A pesar de la Guerra Fría consolidó en su alrededor a los círculos empresariales e incrementó la balanza comercial (entre San José y Moscú), hasta llevarla a nuevas alturas”, dijo.
El diplomático ruso recordó los numerosos acuerdos y convenios en ámbitos como la cultura, turismo, deporte, educación y ciencia, que han logrado consolidar los lazos entre ambos países.
El Embajador Dogadin, destacó el esfuerzo de sus antecesores, “quienes han colaborado para el desarrollo de los nexos ruso-costarricenses y dejado las relaciones entre ambos países con un fundamento sólido de amistad, con una base de respeto y confianza mutuos”, afirmó.
También destacó la coincidencia de los valores compartidos por Rusia y Costa Rica respecto de asuntos como la paz mundial, la seguridad, el desarme, la no proliferación de armas de destrucción masíva y la lucha conjunta frente a nuevos desafíos como el terrorismo, el narcotráfico y el crimen organizado.
El Embajador de México, Fernando Baeza, rememoró la participación de su país en el acercamiento y posterior establecimiento de las relaciones diplomáticas entre San José y Moscú y detalló que México aprobó la designación de su Embajador en Rusia, Narciso Bassols, como Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario para representar a Costa Rica en Moscú.
El Embajador Baeza dejó copias de cuatro documentos que obran en el Acervo Histórico Diplomático de México y que registran los buenos oficios de México en el establecimiento de relaciones diplomáticas entre Costa Rica y Rusia.
“Agradezco la invitación para conmemorar con ustedes estos acontecimientos y hago votos porque la larga y fructífera amistad de México, tanto con Costa Rica como con Rusia, siga acercando más a nuestros pueblos y aporte a la consolidación de una convivencia más fraterna entre todas las naciones y que nos ayude a continuar luchando por las causas más altas de la humanidad”, expresó el Embajador de los Estados Unidos Mexicanos.
Comunicación Institucional
(3002 CR Rusia 70 Aniversario)
Martes 17 de junio de 2014.
Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.