Wikipedia:Portada
2 068 057 artículos en español.
Bismarck

El Bismarck fue el primero de los dos acorazados de la clase Bismarck de la marina de guerra alemana, la Kriegsmarine, durante la Segunda Guerra Mundial. Nombrado así en honor del canciller Otto von Bismarck, promotor de la unificación alemana en 1871, el buque fue puesto en grada en los astilleros Blohm & Voss de Hamburgo en julio de 1936 y botado dos años y medio después, en febrero de 1939. Se completó en agosto de 1940, cuando entró en servicio en la armada alemana. Junto con su gemelo Tirpitz, fue el acorazado más grande jamás construido por Alemania y uno de los mayores botado por cualquier armada europea.
El Bismarck solo estuvo en servicio ocho meses y participó en una única operación ofensiva, de nombre en código Rheinübung, en mayo de 1941 comandado por el capitán de navío Ernst Lindemann. En ella tenía la misión de irrumpir en el océano Atlántico junto con el crucero pesado Prinz Eugen y atacar la navegación aliada entre Estados Unidos y Gran Bretaña. Sin embargo, ambos buques fueron localizados por los Aliados frente a las costas de Escandinavia y los británicos enviaron varios buques de guerra para interceptarlos. El encuentro de las naves enemigas se produjo en la batalla del Estrecho de Dinamarca, en la que el Bismarck hundió el crucero de batalla HMS Hood, orgullo de la Royal Navy británica, y causó importantes daños al nuevo acorazado HMS Prince of Wales, lo que forzó su retirada. En cambio, el Bismarck recibió los impactos de tres proyectiles británicos y sufrió una importante pérdida de combustible de un tanque dañado.
La destrucción del Hood desencadenó una búsqueda incesante del acorazado alemán por parte de la Royal Navy británica, que desplegó para ello docenas de barcos. Dos días después, mientras navegaba hacia las costas de la Francia ocupada, el Bismarck fue atacado por aviones torpederos Fairey Swordfish del portaaviones HMS Ark Royal. Un torpedo destrozó uno de los timones del acorazado alemán, lo que imposibilitó que maniobrase. La mañana siguiente, el inmovilizado Bismarck fue atacado y neutralizado por el intenso fuego de varios buques británicos, tras lo que su tripulación lo echó a pique y se hundió con gran pérdida de vidas. La causa exacta de su hundimiento ha sido motivo de debate entre los expertos. En junio de 1989 se encontró el pecio del acorazado a 4791 metros de profundidad.
Lycoperdon echinatum
Lycoperdon echinatum, comúnmente llamado bola erizada, cuesco de lobo erizado o licoperdo erizado, es una especie de hongo basidiomiceto de la familia Agaricaceae. Se han encontrado especies sapróbicas en África, Europa, América Central y América del Norte, donde crece en suelo de bosques caducifolios, claros, y pastizales. Se ha propuesto que los especímenes norteamericanos podrían considerarse una especie separada, L. americanum, pero esta sugerencia no ha sido seguida por la mayoría de los autores.
Recurso del día
Fotografía de un agujero negro
Primera imagen del horizonte de sucesos de un agujero negro supermasivo, ubicado en la galaxia Messier 87.
Actualidad
- Guerras y conflictos: Generación Z (varios países), Madagascar, Estados Unidos-Venezuela, Gaza-Israel, Rusia-Ucrania
- 17 de octubre-8 de noviembre: Copa Mundial Femenina de Fútbol Sub-17
- 17-19 de octubre: Gran Premio de Australia de motociclismo
- 17-19 de octubre: Gran Premio de los Estados Unidos de Fórmula 1
- 15-19 de octubre: Finales del Campeonato Mundial de Triatlón
- 15-16 de octubre: Premio Planeta
- 14 de octubre-9 de noviembre: Campeonato Mundial de League of Legends
- 14-19 de octubre: Tour de Guangxi
- 14 de octubre: Fin del soporte de Windows 10, Office 2016 y Office 2019
- 13-19 de octubre: Torneos de Almatý, Bruselas, Estocolmo, Ningbo y Osaka de tenis
- 13 de octubre: Clausura de la Expo 2025
- 12-19 de octubre: Campeonato Europeo de Tenis de Mesa por equipos
- 8-19 de octubre: Campeonato Mundial de Tiro al Plato
- 2-18 de octubre: Copa Libertadores Femenina
- 27 de septiembre-19 de octubre: Copa Mundial de Fútbol Sub-20
- 15 de octubre: Roberto Appratto, escritor uruguayo (75)
- 15 de octubre: Jim Bolger, político neozelandés (90)
- 15 de octubre: Ivan Zafirov, futbolista búlgaro (77)
- 15 de octubre: Raila Odinga, político keniano (80)
- 15 de octubre: Ramiz Guliyev, músico azerbaiyano (78)
- 15 de octubre: Orlando Fernández Medina, periodista venezolano (80)
- 15 de octubre: José Manuel Espinosa, futbolista español (66)
- 14 de octubre: Penelope Milford, actriz estadounidense (77)
- 14 de octubre: Roberta Alexander, cantante lírica estadounidense (76)
- 14 de octubre: Nasser Taghvai, cineasta iraní (84)
- 14 de octubre: D'Angelo, músico estadounidense (51)

- 14 de octubre: Aleksandr Ditiatin, gimnasta ruso (68; en la imagen superior)
- 13 de octubre: Stephen R. Anderson, lingüista estadounidense (81-82)
- 13 de octubre: Zoë Wicomb, escritora sudafricana (76)

- 13 de octubre: Daniel Samoilovich, escritor argentino (76; en la imagen inferior)
- 13 de octubre: Sandy Alomar Sr., beisbolista y entrenador puertorriqueño (81)
- 13 de octubre: Drew Struzan, ilustrador estadounidense (78)
- 13 de octubre: Yvonne Brewster, actriz británica (87)
- 13 de octubre: Miss Major Griffin-Gracy, activista estadounidense (84)
- 13 de octubre: Dolly Van Doll, vedete y empresaria italiana (87)
- 13 de octubre: Luis Ángel de la Viuda, periodista español (93)
- 13 de octubre: René Olivares, pintor y diseñador chileno (78)
- Conmemoraciones y fiestas
- 17 de octubre: Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza
- 16 de octubre: Día Mundial de la Alimentación
- 16 de octubre: Día Mundial del Anestesiólogo
- 15 de octubre: Día Mundial del Lavado de Manos
- 15 de octubre: Día Internacional de las Mujeres Rurales
Véase también: Categoría:Actualidad, 2025, Categoría:2025
16 de octubre

- 1925 (hace 100 años): Nace Angela Lansbury, actriz angloestadounidense (f. 2022).
- 1925 (hace 100 años): Fallece Christian Krohg, pintor y escritor noruego (n. 1852).
- 1945 (hace 80 años): En Quebec (Canadá), se funda la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO; logotipo en la imagen).
- 1975 (hace 50 años): Nace Jacques Kallis, jugador y entrenador de críquet sudafricano.
- 1975 (hace 50 años): Nace Kellie Martin, actriz estadounidense.
Portales

Artes: Arquitectura – Cine – Danza – Literatura – Música – Música clásica – Pintura – Teatro

Ciencias sociales: Comunicación – Deporte – Derecho – Economía – Feminismo – Filosofía – LGBT – Lingüística – Psicología – Sociología

Ciencias naturales: Astronomía – Biología – Botánica – Física – Medicina – Matemática – Química

Historia: Prehistoria – Edad Antigua – Edad Media – Edad Moderna – Edad Contemporánea

Religión: Ateísmo – Budismo – Cristianismo – Iglesia católica – Islam – Judaísmo – Mitología

Tecnologías: Biotecnología – Exploración espacial – Informática – Ingeniería – Software libre – Videojuegos
Otros proyectos de la Fundación Wikimedia
Wikipedia es uno de los proyectos Wikimedia, de contenido libre y administrados técnicamente por la Fundación Wikimedia, una organización estadounidense sin fines de lucro.
![]() |
Wikcionario Diccionario con sinónimos |
![]() |
Wikilibros Libros de texto y manuales |
![]() |
Wikiquote Colección de citas |
![]() |
Wikisource La biblioteca libre |
![]() |
Wikispecies Directorio de especies |
![]() |
Wikinoticias Noticias libres |
![]() |
Commons Imágenes y multimedia |
![]() |
Meta-Wiki Coordinación de proyectos |
![]() |
Wikiversidad Plataforma educativa libre |
![]() |
Wikiviajes Guía de viajes |
![]() |
Wikidata Base de datos libre |
![]() |
MediaWiki Desarrollo de software libre |