Notice: file_put_contents(): Write of 158263 bytes failed with errno=28 No space left on device in /opt/frankenphp/design.onmedianet.com/app/src/Arsae/CacheManager.php on line 36

Warning: http_response_code(): Cannot set response code - headers already sent (output started at /opt/frankenphp/design.onmedianet.com/app/src/Arsae/CacheManager.php:36) in /opt/frankenphp/design.onmedianet.com/app/src/Models/Response.php on line 17

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /opt/frankenphp/design.onmedianet.com/app/src/Arsae/CacheManager.php:36) in /opt/frankenphp/design.onmedianet.com/app/src/Models/Response.php on line 20
Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Wikipedia:Portada

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Artículo destacado

Arequipa

Escudo heráldico de la ciudad.

Arequipa es una ciudad peruana, capital tanto de la provincia como del departamento homónimos y la segunda ciudad más habitada del Perú. Desde el punto de vista político, alberga la sede oficial del Tribunal Constitucional y es conocida como la «Capital Jurídica del Perú». Geográficamente situada en la región sur del país, se extiende a lo largo de ambas riberas del río Chili, abarcando el denominado valle de Arequipa o valle del Chili. Como núcleo urbano, se extiende principalmente sobre 14 distritos, mientras que su área metropolitana incluye un total de 21 distritos conurbados.

Es la segunda ciudad más industrializada y con mayor actividad económica en Perú. Dentro de la actividad industrial, se incluyen los productos manufacturados, la producción textil de lana de camélido, y la producción y comercialización de concentrados de cobre y molibdeno. Mantiene vínculos comerciales con Chile, Bolivia y Brasil.

A inicios de la vida republicana del país, la ciudad asumió una gran importancia política y económica. Durante los siglos XIX y XX, representó un contrapeso al poder centralizado en Lima, funcionando como una «segunda capital». La ciudad ha sido foco de rebeliones populares, cívicas y democráticas, y de ella han surgido figuras relevantes en el campo de la política y la religión. Arequipa protagonizó más de siete levantamientos o revoluciones desde la independencia hasta 1850 y albergó la sede del gobierno del país en dos ocasiones. Durante el golpe de Estado de Salaverry, el presidente de la república Orbegoso instaló su gobierno en la ciudad desde el 13 de enero de 1835. El 31 de agosto de 1882, durante el conflicto armado con Chile, el presidente Lizardo Montero declaró a Arequipa capital del Perú y convocó un Congreso Nacional el 28 de abril de 1883.

En el año 2000, la Unesco reconoció las 332 hectáreas del casco histórico de Arequipa como «Patrimonio Cultural de la Humanidad».

Artículo bueno

Pueblo tlaxcalteca

Pueblo tlaxcalteca
Pueblo tlaxcalteca

Los tlaxcaltecas son un grupo étnico de filiación nahua que se desarrolló y consolidó en el valle de Puebla-Tlaxcala, en el actual territorio de México, durante el periodo posclásico mesoamericano (c. 1200-1521 d. C.). Su principal característica era su singular organización política, lo que los distinguió notablemente de sus contemporáneos.

En un panorama dominado por monarquías hereditarias y teocráticas, los tlaxcaltecas establecieron una confederación de cuatro señoríos o altépetl autónomos: Tepeticpac, Ocotelulco, Tizatlán y Quiahuiztlán. La entidad conocida como Tlaxcallan, bajo el gobierno de un consejo colectivo, recibió de la investigación moderna la calificación de «república», lo que la convirtió en una anomalía política en la Mesoamérica prehispánica.

Recurso del día

Puerta de los Serranos
Puerta de los Serranos

Puerta de los Serranos

Las Torres de Serranos o Puerta de los Serranos eran la entrada norte de la antigua muralla de la ciudad de Valencia, España. Su construcción data de finales del siglo XIV y en la actualidad están catalogadas como Bien de Interés Cultural.

Actualidad

Fallecimientos
El músico y delincuente británico Ian Watkins
El músico y delincuente británico Ian Watkins
  • 11 de octubre: Ian Watkins, músico y delincuente británico (48; en la imagen superior)
El fotógrafo mexicano Pepe Soho
El fotógrafo mexicano Pepe Soho
Conmemoraciones y fiestas


Véase también: Categoría:Actualidad, 2025, Categoría:2025

Efemérides

12 de octubre

Otros proyectos de la Fundación Wikimedia

Wikipedia es uno de los proyectos Wikimedia, de contenido libre y administrados técnicamente por la Fundación Wikimedia, una organización estadounidense sin fines de lucro.

Wikcionario
Wikcionario
Wikcionario
Diccionario con sinónimos
Wikilibros
Wikilibros
Wikilibros
Libros de texto y manuales
Wikiquote
Wikiquote
Wikiquote
Colección de citas
Wikisource
Wikisource
Wikisource
La biblioteca libre
Wikispecies
Wikispecies
Wikispecies
Directorio de especies
Wikinoticias
Wikinoticias
Wikinoticias
Noticias libres
Wikimedia Commons
Wikimedia Commons
Commons
Imágenes y multimedia
Meta-Wiki
Meta-Wiki
Meta-Wiki
Coordinación de proyectos
Wikiversidad
Wikiversidad
Wikiversidad
Plataforma educativa libre
Wikiviajes
Wikiviajes
Wikiviajes
Guía de viajes
Wikidata
Wikidata
Wikidata
Base de datos libre
MediaWiki
MediaWiki
MediaWiki
Desarrollo de software libre